En Grupo Tekkzu, nuestra cultura organizacional se fortalece día a día gracias al compromiso de cada uno de nuestros colaboradores. Durante todo el mes de agosto, del 4 al 29, vivimos una experiencia de awareness única con la campaña interna sobre las 9’s, una metodología que promueve hábitos positivos de orden, limpieza y disciplina en todos los procesos de trabajo.
El propósito de la campaña
El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la implementación y conocimiento de la metodología 9’s en todas las áreas de Grupo Tekkzu, con el fin de que el orden y la limpieza se conviertan en hábitos que transformen la manera de trabajar. Cada principio de las 9S se abordó con dinámicas, retos y actividades diarias, buscando que todos los colaboradores vivieran de manera significativa los cambios positivos en su espacio laboral y mental.
Principios de la metodología 9S
- Seiri (Clasificar): Separar lo innecesario. Guardar solo lo que se usa y eliminar lo que estorba.
- Seiton (Ordenar): Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
- Seiso (Limpiar): Mantener la limpieza física y mental para un entorno más claro y seguro.
- Seiketsu (Estandarizar): Señalizar anomalías y mantener estándares que se conviertan en costumbre.
- Shitsuke (Disciplina): Dar continuidad al cambio de hábitos y buscar la mejora constante.
- Shikari (Constancia): Mantener la firmeza y actitud positiva en la práctica diaria.
- Shitsukoku (Compromiso): Cumplir lo pactado con entusiasmo y dedicación.
- Seishoo (Coordinación): Trabajar en conjunto hacia objetivos comunes con buena comunicación.
- Seido (Formación / Estandarización): Adoptar buenas prácticas y transmitirlas como costumbre dentro de la organización.
La experiencia día a día
Cada jornada de la campaña estuvo diseñada y ejecutada por nuestro equipo de Comunicación Interna, liderado por la Lic. Cristina Duque, con actividades dinámicas y visuales que motivaron la participación activa de todos:
- 4–8 de agosto: Iniciamos clasificando, ordenando y limpiando nuestros espacios. Aprendimos que el orden no solo es físico, sino también mental.
- 11–15 de agosto: Se fortalecieron la constancia y el compromiso. Se midieron avances, se reconocieron logros y se reforzaron los cambios de hábito.
- 18–22 de agosto: La formación y aplicación de casos reales permitió que cada área viera los beneficios concretos de la metodología. Se realizaron sesiones de visibilidad, reconocimiento y evaluación de resultados.
- 25–29 de agosto: Cerramos con testimonios de colaboradores, recordatorios de hábitos y la presentación de un mural visual que reflejó todo lo logrado durante la campaña.
Impacto y resultados
Gracias a esta campaña, los colaboradores de Grupo Tekkzu no solo implementaron prácticas de orden y limpieza, sino que también adoptaron una actitud positiva hacia la mejora continua. Los espacios de trabajo lucen más organizados, las tareas se realizan con mayor eficiencia, la coordinación entre áreas mejoró y la cultura del respeto y cuidado por el entorno se consolidó.

Historias que inspiran
- “Mi día es más fácil con menos desorden”, comenta un colaborador de área operativa.






Una cultura que perdura
El cierre de la campaña no significa el final de las 9’s. Por el contrario, se abre la puerta a una nueva forma de trabajar, donde cada colaborador es embajador del orden, la disciplina y la excelencia. Este mes de agosto nos recordó que los grandes cambios comienzan con hábitos pequeños, y que juntos podemos transformar la cultura laboral día a día.