En el mundo de la ingeniería, donde la, creatividad, precisión y la innovación son esenciales, también creemos firmemente que el motor que impulsa el cambio y el crecimiento es la educación y el emprendimiento juvenil. En nuestra firma, no solo nos enfocamos en ofrecer soluciones de ingeniería de alta calidad, sino que también respaldamos el desarrollo de ideas frescas y disruptivas que nacen de la pasión de jóvenes emprendedores.
Recientemente, participamos en la Feria de Emprendimiento en Pabellón de Arteaga, un evento realizado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey. Esta feria se convirtió en un espacio vibrante donde la innovación se manifestó en cada proyecto presentado. Pero ¿Qué marca la diferencia entre un proyecto común y uno que deja una huella duradera? La respuesta es simple: PASIÓN.
“La innovación no se trata solo de ideas, sino de la energía, la convicción y la valentía de hacerlas realidad.”
Cada conversación, desafío e intercambio de ideas en este evento nos recordó que el futuro que queremos construir está impulsado por personas dispuestas a transformar su entorno. Este compromiso con el desarrollo económico, social y tecnológico es lo que define nuestra identidad corporativa:
una organización moderna, confiable y con un enfoque humano.


Procesos de excelencia: Más allá de la ingeniería
Nuestra participación en este tipo de eventos refleja el compromiso que tenemos con la educación, emprendimiento y desarrollo de talento local. Así como buscamos precisión en cada uno de nuestros proyectos de ingeniería, también valoramos la eficiencia y calidad en las ideas emergentes que pueden cambiar la forma en que vivimos y mejorarla.
El Ingeniero Samir Aceves, nuestro director de Ingeniería y Nuevos Proyectos, desempeñó un papel clave como juez evaluador en esta feria. Con su experiencia y visión estratégica, evaluó 22 proyectos diversos llenos de ideas frescas. Entre los emprendimientos destacaron propuestas relacionadas con alimentos, vestimenta, entre otros. Sin embargo, uno de los proyectos que captó la atención de todos fue un desarrollo tecnológico basado en reconocimiento corporal para deporte. Esta aplicación, diseñada por un ingeniero en inteligencia artificial, permite analizar si los ejercicios físicos se están ejecutando correctamente desde casa. ¡Un avance que no esperábamos ver, pero muy funcional!
Otro momento interesante fue el emprendimiento de un par de jóvenes que presentaron botellas de madera para “envejecer” vino. Aunque su concepto dejó algunas dudas, mostraron un potencial único en un nicho muy específico.
Apoyando el emprendimiento juvenil: El futuro del desarrollo en nuestro estado
En Grupo Tekkzu creemos que el emprendimiento juvenil es clave para el futuro de la ingeniería, el desarrollo económico y social. La seguridad y el dominio con el que algunos emprendedores presentaron sus ideas fueron realmente inspiradores. Especialmente memorable fue la presentación de una joven que, mientras preparaba crepas, explicó con detalle cada aspecto de su negocio. Esa confianza marca la diferencia y refleja el espíritu emprendedor que queremos seguir impulsando.
Los tres mejores proyectos premiados fueron:
🏆1er lugar: Mr. Sol
🥈 2do lugar: Sogno
🥉 3er lugar: Educafin
Estos reconocimientos no solo premian ideas innovadoras, sino que también destacan el talento y la creatividad que existen en cada rincón del estado.


Valores corporativos que inspiran
El éxito de este evento nos hace reflexionar sobre la importancia de nuestros valores corporativos y cómo estos se viven día a día en nuestra organización. Creemos firmemente en la sinergia entre el sector privado, público y sociedad. Cada uno de nosotros tiene el potencial de ser un embajador de marca, transmitiendo confianza, liderazgo y credibilidad. Imaginemos un programa mensual que recorra los municipios para descubrir y potenciar nuevas ideas. Sería una gran oportunidad para dar visibilidad a estos talentos, Esta visión se alinea con nuestro propósito de crear un entorno donde el emprendimiento, la ingeniería y la educación coexistan y se fortalezcan mutuamente.


Conclusión: Un futuro lleno de posibilidades
Nuestra participación en la Feria de Emprendimiento de Pabellón de Arteaga 2025 reafirma que ser una firma de ingeniería va más allá de construir proyectos. Se trata de apoyar sueños, impulsar talentos y ser un puente hacia un futuro mejor. Nos inspira ver jóvenes que inyectan pasión, determinación y creatividad a sus sueños.
Te invitamos a seguir nuestro blog, donde compartimos historias que inspiran, proyectos que transforman y el firme compromiso que tenemos con la educación y el emprendimiento juvenil.
Innovar sin límites, transformar con pasión y crear lo imposible.