El pasado 26 de julio, el Auditorio del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) fue escenario de la clausura de la Semana de Clubes de Ciencia México, una iniciativa global que fortalece el vínculo entre la juventud, la ciencia y la innovación. Este programa de alcance internacional busca inspirar, capacitar y conectar a estudiantes de excelencia con líderes académicos y expertos en distintas áreas del conocimiento.
Durante una semana, 80 estudiantes destacados del nivel superior recibieron formación intensiva de la mano de académicos de talla internacional provenientes de Stanford, Universidad de Washington, CINVESTAV, así como de prestigiosas instituciones en Europa y Asia. Los participantes desarrollaron proyectos durante 1 semana intensiva donde integraron ciencia aplicada, pensamiento crítico y soluciones innovadoras, mismos que fueron presentados con solvencia, evidenciando el potencial transformador de estas nuevas generaciones.



En representación de Grupo Tekkzu, participó nuestra directora Karime Aceves Chávez, quien también funge como presidenta del Comité de Mujeres Industriales e integrante de la Comisión Nacional Aeroespacial de CANACINTRA. Durante su intervención, Karime destacó el papel fundamental de la industria en la construcción de un futuro científico y tecnológico sólido para México y el mundo, subrayando que la colaboración entre sector productivo y académico es clave para detonar el potencial del talento nacional.
“El talento está en casa: un México con ciencia es un México con innovación, desarrollo y futuro.”
En Grupo Tekkzu, celebramos que Aguascalientes haya sido sede de esta edición internacional y reafirmamos nuestro compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan el capital humano joven. Apostar por la ciencia, la innovación, el talento y la educación es apostar por el crecimiento de nuestra región y del país.